Como ya hemos mencionado en publicaciones anteriores, las estructuras metálicas poseen atributos que les confieren beneficios a la hora de su fabricación y su posterior construcción. Este material tiene una gran resistencia, durabilidad, flexibilidad, ductilidad y facilita la rapidez en construcciones entre otras ventajas.
Aunque tenga tantas ventajas, para que una estructura metálica funcione bien hay que conocer bien sus partes y en función de su diseño final como se unen unas con otras. Todas ellas están formadas por una estructura principal y una estructura secundaria.
La función de la estructura metálica principal es la de estabilizador, además se encarga de transferir el peso de todo el conjunto a los cimientos de la construcción. Si realiza bien su cometido evitará que la infraestructura vuelque y se deforme, sumando resistencia a todo el conjunto. Por lo general, se trata de vigas (elementos en horizontal) que trabajan a flexión y pilares (elementos en vertical) que se someten a esfuerzos de compresión.
Dependiendo del tipo de construcción que se vaya a realizar de deben usar un tipo de vigas concreto, ya que según esto soportarán mejor unos esfuerzos u otros. Las viguetas son aquellas que se colocan cerca unas de otras para mantener el peso del techo o suelo de un edificio, igualmente, los dinteles son vigas que se colocan en aberturas como ventanas y cumplen la misma labor. Las llamadas vigas de tímpano soportan el peso de las paredes o, también parte del peso del techo del edificio. Por último, los largueros o travesaños son los que soportan puntos de carga aislados por toda la edificación.
Por otro lado, la estructura secundaria es aquella que se coloca sobre la estructura principal con funciones de cubierta y fachada de la edificación, lo que se puede llamar la subestructura. Estas piezas soportan fuerzas de compresión y de flexión.
Dentro de estas estructuras podemos encontrar los arriostramientos que tienen como función principal absorber el empuje del viento, pero también se encargan de alinear los pórticos, las correas de cubierta sirven de unión para pórticos, soportan los elementos de la cubierta y equilibra las cargas del techo, las correas de fachada ayudan a optimar la resistencia a las cargas y el Ángulo Hastial.