Las estructuras metálicas se utilizan en la construcción dadas las grandes ventajas que ofrecen a la hora de fabricarlas y montarlas. Una de estas ventajas es la variedad de formas que pueden adoptar dependiendo de las necesidades de la obra que se vaya a realizar. Podemos encontrar 6 tipos de estructuras metálicas según su forma:
- Las estructuras abovedadas se construyen con formas de arcos, cúpulas o bóvedas. La estructura permite cubrir grandes espacios y dejar suficientes cavidades que dejan respirar a la edificación. Este tipo de diseños ayudan a equilibrar y repartir el peso de todo el edificio.
- Las estructuras trianguladas disponen de elementos en forma de triángulos que tienden a ser muy ligeros y resistentes. Las barras que las unen no son rígidas lo que evita que se deforme la construcción. Su utilización más común es en naves y torres industriales.
- Las estructuras entramadas son las más comunes, se suelen utilizar en la mayor parte de los edificios de las ciudades. Se basa en la utilización de muchos elementos horizontales y verticales con la intención de repartir y equilibrar el peso de toda la estructura. Al utilizar menos piezas que las estructuras abovedadas son más ligeras y permiten alcanzar mayor altura.
- Otro tipo de estructuras metálicas son las laminares. Este tipo de disposiciones suelen ser delgadas, curvas y muy resistentes, la unión entre varias laminas les proporciona una gran resistencia que les permite aguantar grandes cargas. Al ser finas y estar unidas aportan gran estabilidad a toda la estructura. Su uso más común se da en el montaje de aviones y vehículos.
- También se pueden encontrar estructuras colgantes, como su propio nombre indica estas, utilizan cables o barras colgadas unidas a soportes muy resistentes como pueden ser pilares o cimientos. La función de los cables es la de estabilizar toda la estructura y, por lo general, se suelen usar en construcciones como puentes colgantes.
- Por último, también existen las estructuras geodésicas. Son muy raras y tienen forma de esfera o cilindro formados, por lo general, por hexágonos o pentágonos. Son muy ligeras y resistentes y, en la actualidad, se usan en obras y estructuras modernas.
Todas estas formas que pueden adoptar las estructuras metálicas las convierten en materiales imprescindibles en la construcción, facilitando y otorgando una mejor calidad estética a las edificaciones en metal.