Los métodos de corte y plegado son muy frecuentes en el ámbito de fabricación y construcción con material metálico. Estos procesos deben ser muy precisos y exactos para poder elaborar piezas con contornos muy complejos. Las herramientas que se suelen utilizar para estas actividades son diversas, en el caso del corte de chapa, el sistema más novedoso utiliza un láser muy potente y un gas a presión y para el plegado de chapa una máquina llamada plegadora de precisión.
El sistema de corte se lleva a cabo a través de un láser, este produce un corte conocido como corte térmico, que agrupa su luz de alta energía de forma constante sobre la superficie que se quiere cortar. Además, es necesaria la utilización de un gas a presión que sirve para limpiar el producto de los materiales sobrantes. Existen dos tipos de láseres, el láser de dióxido de carbono y otro de granate de aluminio.
Este tipo de técnicas con láser pueden utilizarse con varios materiales, desde acero inoxidable de 0.5 mm hasta 20 mm, incluso cobre de 0.5 mm a 0.8 mm, pasando por aluminio de 0.5 mm a 12 mm de grosor.
Este proceso obtiene un resultado altamente preciso y de mucha calidad, además de poseer una rápida ejecución y una fácil automatización.
Por otro lado, tenemos el método de plegado de chapa. Esta técnica de conformado realiza una deformación del producto para darle una forma concreta sin llegar a separar su material. Durante las fases de conformado el plegado entra dentro del apartado de preformado o formado del proceso de manufactura.
Hay varios tipos de plegado de chapa: algunos de ellos son el plegado de fondo que permite plegar con mucha precisión con tonelajes bajos, el plegado parcial que admite plegar en diversos ángulos o el plegado estampado, que consigue una exactitud muy buena con tonelajes altos.
Estos trabajos los realiza una máquina plegadora, hay varios modelos, pero el más moderno es la plegadora hidráulica. Las características que le confieren tanta mejoría con respecto a otro tipo de plegadoras es la eficiencia, una mayor precisión y la rapidez con la que efectúa su labor.